si sale con barbas, San Antón, y si no

si sale con barbas, San Antón, y si no
Con esta curiosa frase damos a entender que nos da igual el desenlace de algo, que aceptaremos el resultado, sea el que sea. <<No sé si será niño o niña, pero, mira, si sale con barbas, San Antón, y si no, la Purísima Concepción>>. El dicho alude a un cuentecillo popular que tiene como protagonista a un mal pintor, poco decidido a la hora de elegir temas, que, cuando alguien le preguntaba: «¿Qué estás pintando?», contestaba con tal frase.

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Si sale con barbas, San Antón; si no, la Purísima Concepción. — Así dicen que respondió una vez el pintor Orbaneja, famoso por su ramplonería, a uno que le preguntó qué estaba pintando; y la respuesta, venida a refrán, suele ponerse en boca de quien eventualmente realiza algo sin excesiva convicción …   Diccionario de dichos y refranes

  • A mal Cristo, mucha sangre. — Moteja el recurso de que se han valido siempre los artistas chapuceros para encubrir su incapacidad. Más paladino era el pintor de Orbaneja, que cuando le preguntaban qué estaba pintando, respondía sin ambages: «Si sale con barbas, San Antón; si… …   Diccionario de dichos y refranes

  • barba — s. pl. barbudo. ❙ «En la tercera ventanilla un barbas nos dice que vayamos al número uno.» José Ángel Mañas, Historias del Kronen. ❙ «La mujer gritó y tropezó con el barbas.» Juan Madrid, Las apariencias no engañan. ❙ «El tío un barbas con pinta… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Anexo:Episodios de Charmed — La siguiente es una lista de episodios de la serie Charmed. La serie comenzó el 7 de octubre de 1998 y terminó el 21 de mayo de 2006, con 178 episodios emitidos hasta la octava temporada. Contenido 1 Temporadas 1.1 Lista de Episodios 2 Primera… …   Wikipedia Español

  • Historia de la Semana Santa en Valladolid — Paso de El Descendimiento, conocido también como del Reventón, uno de los más importantes de la historia de la Semana Santa vallisoletana. La Historia de la Semana Santa de Valladolid se remonta al siglo XV, cuando se comenzaron a organizar las… …   Wikipedia Español

  • Conquista de Yucatán — Fotografía desde un satélite de la península de Yucatán, conquistada por el imperio español entre 1520 y 1697. La Conquista de Yucatán fue la campaña realizada por el Imperio español en América contra los últimos estados mayas en los territorios… …   Wikipedia Español

  • Comparsa de gigantes y cabezudos de Pamplona — La Comparsa de gigantes y cabezudos de Pamplona, aglutina a un conjunto de figuras de cartón piedra, que incluyen gigantes, cabezudos, kilikis y zaldikos, así como a sus porteadores.[1] Comparsa de gigantes y cabezudos de Pamplona …   Wikipedia Español

  • Monasterio de Santa Clara (Moguer) — Monasterio de Santa Clara Bien de Interés Cultural Patrimonio Histórico de España Declaración 02/03/1967 Figura de protección Conjunto Histórico …   Wikipedia Español

  • Sanfermines — Saltar a navegación, búsqueda Imagen del ambiente festivo de los Sanfermines. Calle de San Nicolás, próxima a la Plaza del Castillo. Los Sanfermines son una fiesta en honor a San Fermín que se celebra anualmente en Pamplona, capital de …   Wikipedia Español

  • Ramón María del Valle-Inclán — Retrato de Valle Inclán. Nacimiento …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”